29 oct 2010
27 oct 2010
25 oct 2010
UNIDOS, POR UN CONVENIO JUSTO
Los trabajadores de Eurocen, nos hemos unido, luchando por nuestros derechos.
La mayoría de los trabajadores hemos secundado los paros de una hora del pasado jueves 21 de octubre convocados por CGT, llegando incluso, en algunos departamentos a un seguimiento de casi el 100%. Todo ello, a pesar del intento de las delegadas de CCOO-UGT, que cumpliendo las órdenes de sus cúpulas, repartieron el día anterior un miserable comunicado intentando desmovilizar a todos para que no hicieramos los paros, haciéndole el trabajo sucio a la empresa.
Tenemos constancia, por lo que nos habéis dicho en las concentraciones, que se han ido divulgando una serie de mentiras interesadas sobre las convocatorias de estos paros. Por lo que, os queremos aclarar los siguientes puntos:
- La convocatoria de estos paros, decidida de manera asamblearia por todas las secciones sindicales de CGT en España, era a nivel nacional, lo cual es lógico, ya que nuestro convenio es estatal.
- CGT convocó al Comité la semana anterior a los paros, para que el resto de sindicatos que hay en la empresa, pudieran unirse a las convocatorias, ya que juntos podemos tener más fuerza. Lamentablemente CCOO-UGT, decidieron no solo no unirse, sino incluso intentar boicotearlos. Cosa que gracias a todos, no han conseguido.
No entendemos como hace pocas semanas, nos animaban a todos a secundar la huelga general, entre otros motivos, para que los empresarios no aprovechasen la reforma laboral para empeorar más aún nuestras condiciones laborales y ahora, no hayan apoyado estos paros.
Hemos estado unidos, hemos dado una lección a la empresa. Compañeros, la lucha no acaba aquí, no podemos consentir la firma de un nuevo convenio que nos condene a unas condiciones de trabajo miserables.
El 11 de Noviembre CGT ha convocado una huelga de 24 horas.
POR UN CONVENIO DIGNO
23 oct 2010
21 OCTUBRE–TELEMARKETING EN LUCHA
El objetivo fundamental de esta primera jornada de paro es que entre todos le hagamos llegar un mensaje claro a los empresarios: exigimos respeto y el cese de las actitudes chulescas, rácanas y degradantes con las que se han sentado a la mesa negociadora. Sólo podemos conseguirlo con la unidad y compromiso de todos; si los paros son seguidos por la mayoría de los trabajadores, la patronal tendrá que tragarse su arrogancia y dejar atrás sus pretensiones de recortarnos derechos y prestaciones. Con esto habremos conseguido el primero y más inmediato de nuestros objetivos, que no exista negociación a la baja, este primer paso es crucial para la consecución de nuestras posteriores reivindicaciones: la firma de un convenio mejor para todos, que reconozca nuestra imprescindible aportación a la hora de generar los grandes beneficios que disfrutan las empresas del sector.
LA LUCHA CONTINUA EL 11 DE NOVIEMBRE: CGT HA CONVOCADO UNA JORNADA DE HUELGA DE 24 HORAS
POR UNAS CONDICIONES LABORALES DIGNAS Y ESTABLES
SI NADIE TRABAJA POR TI, QUE NO DECIDAN POR TI
HAGÁMONOS RESPETAR
POR UN CONVENIO DIGNO
21 oct 2010
21 OCTUBRE–TELEMARKETING EN LUCHA
MAÑANA JUEVES 21 PARAMOS UNA HORA
CONCENTRACIÓN DELANTE DEL EDIFICIO PROA
A LAS 12 Y A LAS 18 HORAS
POR UN CONVENIO DIGNO
POR UNAS CONDICIONES LABORALES DIGNAS Y ESTABLES
SI NADIE TRABAJA POR TI, QUE NO DECIDAN POR TI
HAGÁMONOS RESPETAR
RECUERDA:
• LA CONVOCATORIA DE PAROS ES TOTALMENTE LEGAL.
• NO TIENES QUE INFORMAR CON ANTELACIÓN A LA EMPRESA DE TU DECISIÓN DE SECUNDAR EL PARO.
• DESLÓGATE AL INICIO DEL PARO Y ACERCATE A LA PUERTA DE PROA.
• LA EMPRESA NO PUEDE COACCIONARTE PARA QUE NO HAGAS EL PARO, ES ILEGAL, SI DETECTAS CUALQUIER IRREGULARIDAD O TIENES ALGUNA DUDA DIRÍGETE A UN DELEGADO DE LA CGT.
NOS JUGAMOS MUCHO
Mañana, jueves 21 de octubre, todos los trabajadores nos jugamos nuestro futuro. Tenemos la firme convicción de que es el momento de echar un pulso y medir nuestras fuerzas con los empresarios, demostrándoles que no estamos dispuestos a renunciar a lo conseguido.
¿Vas a quedarte sentado mientras nos quitan lo que es nuestro o vas a luchar por tus derechos?
En CGT somos conscientes de que el convenio que tenemos es insuficiente, pero la propuesta de los empresarios para el nuevo es todavía más miserable si cabe. Ejemplos de lo que pretenden imponernos:
ACTUALMENTE TENEMOS:
• 35 horas médicas al año, independientemente de nuestra jornada.
• 20 minutos de descanso para jornadas de 6 o más horas diarias y 10 minutos para jornadas de 4 a 6 horas diarias.
• Una PVD por cada hora de trabajo.
• Excedencias especiales de máximo un mes al año.
• Turnos y bandas horarias: El turno de mañana no puede acabar más tarde de las 16:00 horas, el de tarde no puede empezar antes de las 15:00 horas y el partido no puede acabar más tarde de las 20:00 horas,(no pudiendo haber más de dos horas entre una parte de la jornada y otra).
• Calendario laboral anual con todos los horarios y turnos fijados para todo el año.
• Jornada semanal (las empresas no nos pueden obligar a recuperar horas).
• Nuestro salario se actualiza con el IPC previsto ( a principios de año), si luego es superior, nos pagan la diferencia en concepto de atrasos.
LO QUE PRETENDEN IMPONERNOS:
• Quitarnos las 35 horas médicas, éstas seran proporcionales a nuestra jornada. Por ejemplo, los trabajadores que tengan 30 horas/semana, tendrán sólo 27 horas/año.
• 15 minutos para las jornadas de 6 horas diarias o superiores, el resto, no tendrán descanso largo.
• Quitarnos PVDS.
• Eliminar las excedencias especiales.
• El turno de mañana podrá salir a las 17:00 horas, el de tarde entrar a las 14:00 horas y el partido finalizar a las 21:00 horas y que puedan trascurrir más de dos horas entre una parte de la jornada y la otra.
• Poder modificar los turnos a su antojo.
• La jornada será sólo anual, pudiendo obligarnos a recuperar horas.
• Pretenden endurecer las sanciones.
• El salario no se incrementará hasta que finalice el año y se tenga el dato del IPC real.
¡¡COLGUEMOS LOS CASCOS!!
EL 21 DE 12:00 A 13:00 HORAS Y DE 18:00 A 19:00 HORAS DESLÓGATE
TE ESPERAMOS EN LA PUERTA DEL EDIFICIO PROA.
18 oct 2010
¡¡A LA HUELGA!!
Se nos acabó la paciencia con la NO negociación del convenio. La CGT ha convocado paros en todas las empresas de telemarketing, de una hora por turno el día 21 de octubre y un paro de 24 horas el próximo 11 de noviembre.
A los empresarios del telemarketing se les ha visto el plumero y su poca vergüenza en la última reunión de convenio celebrada el pasado 15 de octubre, mejor dicho, en lo que debería de haber sido una reunión, ya que nada más sentarnos han declarado que tras la convocatoria de paros y huelga de CGT no pensaban negociar nada.
VAYA NOVEDAD!!!, llevamos más de 10 meses reuniéndonos y tampoco han negociado nada y eso que no había ninguna convocatoria de huelga encima de la mesa.
Esta actitud prepotente por parte de los empresarios no es nueva, reunión tras reunión nos han ido mareando con excusas, robándonos mientras nuestro salario estaba congelado, a la espera de la sentencia del Tribunal Supremo, sentencia por la cual se han visto obligados a pagar los atrasos.
Es tan evidente esta situación de burla a todos los trabajadores que hasta CCOO-UGT reconocieron que los motivos por los que CGT había convocado paros de 1 hora por turno para el día 21 de octubre y de 24 horas para el 11 de noviembre existían y son más que justos.
Esta convocatoria de huelga pretende que de una vez por todas se afronte una negociación seria de convenio. En nuestras manos está que así sea, de su éxito depende que podamos garantizar tanto nuestro poder adquisitivo, como la estabilidad laboral de cada uno de los que trabajamos en el sector del telemarketing y evitar un recorte de derechos.
Por una pequeña cantidad económica (apenas 7 euros por una hora) podemos conseguir mucho.
Os animamos a todos los trabajadores a que toméis la iniciativa, a que salgáis a la calle masivamente el día 21 de octubre, obligando así al resto de sindicatos a que tomen el único camino que nos queda: el de la dignidad y la lucha. Mandando un mensaje alto y claro a los empresarios.
Se acabó la resignación, queremos lo que es nuestro, no vamos a consentir que lleven a cabo sus planes y nos quiten los descansos, las PVDS, que nos bajen el salario, que desaparezcan las excedencias, que nos quiten parte de las horas médicas, que nos puedan cambiar de turno a su antojo, que nos hagan recuperar horas,... y un largo etcétera... queremos lo que es nuestro y no vamos a parar hasta conseguirlo.
A los empresarios del telemarketing se les ha visto el plumero y su poca vergüenza en la última reunión de convenio celebrada el pasado 15 de octubre, mejor dicho, en lo que debería de haber sido una reunión, ya que nada más sentarnos han declarado que tras la convocatoria de paros y huelga de CGT no pensaban negociar nada.
VAYA NOVEDAD!!!, llevamos más de 10 meses reuniéndonos y tampoco han negociado nada y eso que no había ninguna convocatoria de huelga encima de la mesa.
Esta actitud prepotente por parte de los empresarios no es nueva, reunión tras reunión nos han ido mareando con excusas, robándonos mientras nuestro salario estaba congelado, a la espera de la sentencia del Tribunal Supremo, sentencia por la cual se han visto obligados a pagar los atrasos.
Es tan evidente esta situación de burla a todos los trabajadores que hasta CCOO-UGT reconocieron que los motivos por los que CGT había convocado paros de 1 hora por turno para el día 21 de octubre y de 24 horas para el 11 de noviembre existían y son más que justos.
Esta convocatoria de huelga pretende que de una vez por todas se afronte una negociación seria de convenio. En nuestras manos está que así sea, de su éxito depende que podamos garantizar tanto nuestro poder adquisitivo, como la estabilidad laboral de cada uno de los que trabajamos en el sector del telemarketing y evitar un recorte de derechos.
Por una pequeña cantidad económica (apenas 7 euros por una hora) podemos conseguir mucho.
Os animamos a todos los trabajadores a que toméis la iniciativa, a que salgáis a la calle masivamente el día 21 de octubre, obligando así al resto de sindicatos a que tomen el único camino que nos queda: el de la dignidad y la lucha. Mandando un mensaje alto y claro a los empresarios.
Se acabó la resignación, queremos lo que es nuestro, no vamos a consentir que lleven a cabo sus planes y nos quiten los descansos, las PVDS, que nos bajen el salario, que desaparezcan las excedencias, que nos quiten parte de las horas médicas, que nos puedan cambiar de turno a su antojo, que nos hagan recuperar horas,... y un largo etcétera... queremos lo que es nuestro y no vamos a parar hasta conseguirlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)