1 jun 2010

INCENTIVOS PYMES


Tras las reuniones mantenidas entre Comité y empresa para la “mejora” de los incentivos de los departamentos de PYMES, ésta, esta haciendo entrega de los sistemas de cada departamento. Si alguno no los tiene, podéis pedirnos una copia.

Os queremos informar de los acuerdos alcanzados:

Aplicación de los incentivos de Posteventa, Churn/Robo desde el 1 de Junio de 2010, siempre y cuando la empresa se comprometa a revisar el parámetro de oferta aceptada en el caso de Postventa y el de retención para Churn/Robo sobre ofertados grupo desde el mes de Noviembre de 2009.

Aplicación de los incentivos de Retención Portados con efectos del 1 de Mayo de 2010, al tener los datos en N+1, siempre y cuando sean revisados a los 3 meses desde su implantación. Durante estos tres meses se aplicará la opción más beneficiosa para cada trabajador, o bien el sistema o bien la media de incentivos que perciben en la actualidad.

Aplicación de los incentivos de Alto Valor sin Cartera desde el 1 de Junio de 2010.

Para los incentivos de Retención Genérica, Front y Alto Valor, se acuerda aplicar este nuevo sistema durante dos meses,a partir del 1 de Junio, conviviendo el vigente con el nuevo, y aplicando el más beneficioso para el trabajador. Trasncurrido este plazo nos reuniremos de nuevo con la empresa para comprobar si realmente el nuevo sistema es beneficioso para todos.



Desde CGT, creemos que aunque se han incrementado las cantidades, son insuficientes. La mejora más importante está en los últimos tramos de cada parámetro, y en la mayoría de los casos es inalcanzable. La propia empresa reconoce que en el caso de Retención, en caso de llegar al objetivo máximo fijado, “controlaría” a los trabajadores que lo consiguieran. Con esta afirmación, ponen de manifiesto que los objetivos son inalcanzables, porque ellos mismos entienden que la única forma de alcanzarlos es de una forma “poco fiable”.

A CGT da Coruña convoca manifestación contra o tixeiretazo de Zapatero


A CGT da Coruña, ante a agresión a importantes colectivos que supón a aprobación das medidas económicas “contra a Crise” impostas polo goberno de Zapatero, manifesta o seu absoluto rexeitamento a que recaia sobre os traballadores e as clases máis desfavorecidas o pagamento dunha crise da que non son responsables, mentres os especuladores e as grandes fortunas seguen campando ás súas anchas.

Por isto, ven de convocar unha manifestación na Coruña o día 4 de xuño, venres, que comezará ás 19:30 horas na Praza de Portugal e finalizará na Delegación do Goberno.

PITORREO


Sí, lo que está sucediendo  en la mesa de negociación es un auténtico PITORREO. Ya habéis visto que de la anterior reunión, en la que abordamos lo referente a seguridad y salud, no publicamos  ninguna   información,
y es que al igual que en esta última, en la que tratamos los temas de igualdad, formación y maternidad, no sucedió NADA.

Después de cinco meses de negociación en los que hemos asistido a ocho reuniones el sólo hecho de no haber avanzado ya lo consideramos grave. Pero no sólo eso, si en un principio la negociación fue bloqueada, a la espera de que se resuelva el conflicto de la subida del IPC ahora  además  tenemos que esperar a que el
gobierno, la CEOE y los sindicatos mayoritarios acuerden la Reforma Laboral.

Esta reforma laboral lo que pretende entre otras cosas es abaratar aún más el coste del despido y recortar derechos laborales. Ya no sirve que el despido sea libre, reconociendo la improcedencia, también tiene que salir a bajo coste.

Esto, en un sector como el de telemarketing, significa precarizar aún más las condiciones laborales y dejarlo vacío de estabilidad. La patronal pretende modificar el convenio en todos los aspectos que la nueva reforma laboral empeore las condiciones laborales y económicas que disfrutamos hasta ahora.

A esto sumamos que la plataforma de la patronal propone un aumento en contrataciones eventuales, rebajas en      contratación    indefinida,    flexibilización  de   horarios  y   turnos,  recorte  de  horas  para  asistir  al médico,liminación de los complementos en incapacidad temporal…, y  que CC.OO  y  UGT no han movido un dedo en todo este tiempo.

La próxima reunión está prevista para  el  próximo día 18 de junio, sin ningún tema  especifico a tratar y con muchas posibilidades de que si no hay reforma laboral para esa fecha sea aplazada. Y luego viene el verano
que para esta gente dura...

20 may 2010

¡BASTA YA, HUELGA GENERAL!


Las medidas adoptadas por el gobierno el 12 de mayo, suponen un ataque frontal a los derechos sociales: reducción salarial para los empleados públicos, congelación de las pensiones, disminución del presupuesto asignado a personas dependientes, retirada del “cheque bebé”... Estas decisiones, que afectan a la totalidad de la ciudadanía, han sido tomadas de manera autoritaria y sin ajustarse al funcionamiento del sistema democrático.



Por si esto no fuera suficiente, es necesario recordar las alarmantes cifras de paro, la pretensión del gobierno de incrementar la edad de la jubilación, supresión de la deducción de los 400 euros del IRPF y la reducción del gasto social, mientras se incrementa el dinero empleado para “rescatar” al sector bancario. Esta situación se verá empeorada por la subida del I.V.A a partir de junio que afectará especialmente, a las personas con rentas más bajas.



El gran culpable de la crisis económica es el funcionamiento especulativo del sector financiero, y la falta de control sobre el mismo. Ante el hundimiento de las grandes empresas, bancos.. los gobiernos europeos han acudido a su rescate con el dinero de todos los ciudanos, sin pedirles ningún tipo de contraprestación. El resultado es que ganan los de siempre: las grandes multinacionales, los especuladores y los mercados, y las grandes fortunas. Mientras los trabajadores somos los grandes perdedores, viendo recortados nuestros derechos sociales y laborales.



Tenemos que movernos ya. CGT, ha dado un primer paso saliendo a las calles de Madrid el pasado 16 de Mayo, en una gran manifestación, en la que se ha invitado a unirse a todos los que sufren estas injustas medidas. A los afectados por la precariedad, el paro, la reducción de sus pensiones, los convenios basura, los empleados públicos y a toda la ciudadania en general.



Desde CGT, instamos a los sindicatos mayoritarios a que tomen partido ante esta situación, y que la convocatoria de huelga del sector público sea una convocatoria de HUELGA GENERAL, ya que todos estamos afectados por la crisis. ¡BASTA YA! exigimos el reparto del trabajo y de la riqueza.



Todos sufrimos este ataque brutal a nuestros derechos y conquistas sociales de las últimas décadas, y por tanto, todos debemos dar una respuesta contundente de HUELGA GENERAL, ya que la situación lo merece.

19 may 2010

ATENTO Y TELEFÓNICA DESPIDEN A OTROS 16 TRABAJADORES

Mañana jueves, a las 14 horas, tendrá lugar en Coruña una concentración delante de la empresa Atento, situada en Juan Flórez 80-82.

El motivo de la movilización es el de protestar por el injusto despido de 16 trabajadores del servicio de información “11822”, dos de ellos en el centro de trabajo de Coruña, con efecto de 20 de mayo.

Una vez más, Atento y su matriz, Telefónica (ahora Movistar como marca comercial única), aducen la disminución de llamadas al 11822 para deshacerse de 16 compañeros. No podemos olvidar que en diciembre de 2008 despidieron a cerca de cien trabajadores en Atento Coruña, alegando las mismas mentiras. Como siempre, usan sus tretas de subcontratación, deslocalización y sucesión de empresas para enriquecerse más, convirtiendo a sus trabajadores en mercancía de usar y tirar.

Lo cierto es que, mientras un año tras otro Telefónica y Atento siguen engordando sus arcas con obscenos beneficios, dos trabajadores con un salario que no llega a los 800 euros se van a la calle con una indemnización de 8 días por año trabajado.

RESULTADOS ELECTORALES EN AVIS CONTACT CENTER (BARCELONA) Y EN UNISONO (VIGO)



CGT acaba de ganar la elecciones en la empresa Avis Contact Center (Barcelona), siendo la primera vez que se presenta.
En la empresa Unísono (Vigo), tras las elecciones celebradas el 18 de Mayo, CGT consigue ser la segunda fuerza sindical.

13 may 2010

CGT gana las elecciones sindicales en Reintegra Contac Center de Valladolid


La Confederación General del Trabajo (CGT) ha sido, con mucha diferencia, el sindicato más votado en las elecciones sindicales parciales convocadas por CGT en la empresa de telemarketing Reintegra, para ampliar el actual comité de empresa en 4 miembros más, al superar la empresa los 250 trabajadores.

El resultado de la votación realizada el 12 de mayo es el siguiente:


Sindicato . . . . . . . . . . Votos . . . . . . . . . . . . . Delegados obtenidos


CGT . . . . . . . . . . . ... 144 . . . . . . . . . . . . . .... ...3

UGT . . . . . . . . . ... . . . 52 . . . . . . . . . . . .... . . .. 1

CCOO . . . . . . . . ... . . 14 . . . . . . . ... . . . . . .. .. .0


El nuevo comité queda compuesto por 9 representantes de CGT y 4 de UGT.

Felicitamos a las actuales delegadas de CGT por el excelente trabajo realizado en estos meses que sin duda ha sido reconocido por sus compañeras y compañeros de trabajo. Ahora es mayor la responsabilidad y por tanto mayor el compromiso en la defensa de los intereses laborales de toda la plantilla de Reintegra en Valladolid.


Más información en: http://www.facebook.com/pages/La-Cisterniga/CGT-Reintegra-Contact-Center/173745769138